Diseño Estructural
Puente vehicular BIGOTE

Presupuesto:
S/ 51,500,000.00
Longitud:
150.00 m
Ubicación:
San Juan de Bigote, Morropón, Piura.
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El Puente Bigote, ubicado en San Juan de Bigote (Morropón, Piura), representa un ejemplo destacado de nuestro compromiso con la excelencia en el diseño estructural de infraestructura compleja. Con una longitud total de 160 metros, este puente de viga cajón postensada y tres tramos refleja la aplicación de soluciones de ingeniería innovadoras para superar los desafíos de sismicidad y geología propios de la región.
Nuestro equipo en Lama Ingenieros desarrolló un diseño estructural que integra criterios avanzados, como aisladores sísmicos de núcleo de plomo, peraltes variables en la viga cajón y un doble proceso de postensado que optimiza la distribución de cargas. Este enfoque meticuloso, combinado con el uso de pilotes de 18 metros anclados en roca y una losa superior de 0.25 metros, garantiza la seguridad, durabilidad y funcionalidad de la estructura, incluso bajo condiciones adversas.
El proyecto se realizó siguiendo estrictamente los estándares internacionales (AASHTO LRFD, CEB-FIP, entre otros), asegurando un diseño de alta precisión que satisface las demandas locales e internacionales. Además de su solidez técnica, el Puente Bigote simboliza una contribución significativa al desarrollo económico y social, conectando comunidades rurales con redes de comercio y servicios esenciales.
En Lama Ingenieros, el diseño estructural no solo se trata de construir, sino de crear soluciones que transforman regiones y mejoran vidas. Si buscas experiencia, compromiso y un enfoque integral para llevar a cabo proyectos de alta complejidad, somos el aliado ideal para convertir tus ideas en realidad.


SECCIÓN TÍPICA
La sección típica variable del Puente Bigote está compuesta por un cajón de dos celdas en concreto postensado, cuyo peralte va de 2.40 m en la zona central a 4.00 m sobre los apoyos. Este diseño equilibra resistencia sísmica y optimización estructural.
La losa superior alcanza 0.25 m, la inferior 0.225 m y las almas laterales 0.35 m, permitiendo un control efectivo de deformaciones y mayor durabilidad. Con una calzada de 9.10 m para dos carriles, dos veredas peatonales de 1.20 m y un revestimiento asfáltico de 0.05 m, el tablero llega a 11.50 m de ancho total.
En conjunto, esta sección ofrece funcionalidad, seguridad y economía, cumpliendo con altas exigencias sismo-resistentes y geológicas.

TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA
CONCRETO POSTENSADO
El postensado es una de las técnicas constructivas más avanzadas en el diseño de puentes, ya que permite maximizar la resistencia, controlar las deformaciones y optimizar el uso de materiales. En el Puente Bigote, el proceso cobra una relevancia especial al combinarse con una sección variable de viga cajón, la cual presenta mayor peralte (hasta 4.00 m) sobre los apoyos y se reduce (hasta 2.40 m) en la zona central.
Complejidad Técnica
-
- Se requiere un planeamiento riguroso para la ubicación y tensado de cables de acero de alta resistencia.
- La ejecución se lleva a cabo en fases: primero los tramos laterales y finalmente el tramo central, asegurando que cada etapa mantenga la alineación y rigidez necesarias.
Grandes Ventajas
-
-
- Mayor capacidad de carga y seguridad ante esfuerzos dinámicos y sismo-resistentes, gracias a la tensión controlada en cada tramo.
- Eficiencia estructural: la capacidad de “precomprimir” el concreto reduce fisuras y prolonga la vida útil del puente.
- Optimización de la sección variable: se concentra el material donde las cargas son mayores, aliviándolo en zonas de menor demanda. Esto baja el peso total y, por ende, ahorra costos sin sacrificar resistencia.
-
Optimización de la Sección Variable
-
- Al contar con un peralte mayor en las zonas más solicitadas, se obtiene rigidez adicional y se controlan mejor los momentos flectores.
- En la sección central, con un peralte menor, se disminuye el volumen de concreto y se mejora la estética y la economía global del proyecto.
En conjunto, el postensado aplicado a la sección variable del Puente Bigote garantiza durabilidad, robustez y una respuesta estructural eficiente, situando a este proyecto como referente de innovación en puentes de la región.
.

Lama Ingenieros
«Llevamos más de 37 años transformando desafíos estructurales en realidades seguras e innovadoras.»
correo
contacto@lamaingenieros.com
Oficinas
Calle Los Tulipanes N°188
Santiago de Surco – Lima

Copyright © 2025 – LAMA INGENIEROS ®